Un lugar para reflexionar sobre el hecho deportivo.

¿Por qué Lev Yashin es tan famoso?

Allá por diciembre de 2020, cuando el otoño fenecía y el invierno reclamaba su lugar, ‘France Football’ escogió el mejor once de la historia que haya parido el fútbol. Entre los elegidos estaban Beckenbauer, Messi, Maradona o Pelé. No hubo discusión. Si la hubo entre los que vieron con malos ojos que Matthaüs residiese en ese once, que Cruyff o Di Stéfano no lo estuviesen, o que Platini quedase relegado […]

Leer más

Nueve años, nueves meses y nueve días

Edwin era un portento deportivo de tal magnitud que no era de extrañar que le ofrecieran una beca deportiva para cursar sus estudios universitarios. Más raro fue su elección. Edwin decidió hacer un doble grado en física e ingeniería en la Universidad de Atlanta. Que un chico que aspira a ser atleta profesional decida cursar dos carreras al mismo tiempo era y es inaudito. Pero Edwin lo hará. Y lo […]

Leer más

Vanguardia y horror en el Donbass Arena

En el verano de 2012 la selección española de fútbol completó un cuatrienio inigualable. Conquistó una segunda Eurocopa consecutiva para añadir al que había sido su primer Mundial. La victoria se fraguó en una redonda final en la que bailaron a Italia por 4-0 en, quizás, el mejor encuentro enarbolado por esa maravillosa generación de futbolistas. Tan magna exhibición fue perpetrada en Kiev, en un histórico estadio cercano al siglo […]

Leer más

Sara Estévez

Sara había estudiado taquigrafía, mecanografía y contabilidad y sólo la Guerra Civil le impidió realizar estudios universitarios. El caso de Sara era extraño. Una mujer formada y capaz en los lúgubres años 40, los del miedo y el hambre. Sara tenía una buena posición, pero era de todo menos una afortunada. Huérfana de padre desde que era un bebé, vio como la mitad de sus ocho hermanos fallecerían antes de […]

Leer más

El partido de la muerte

A inicios 1942 gran parte de la Rusia europea estaba ocupada por la Alemania nazi. Uno de esos territorios era Ucrania, una inmensa y rica planicie industrial y agrícola del tamaño de España con capital en la esplendorosa Kiev. Para Occidente aquello fue, era y es Rusia. Nada más lejos de la realidad. Ucrania formaba parte de la Unión Soviética como una de sus repúblicas y, aunque sus vínculos con […]

Leer más

El mágico All-Star de Magic Johnson

El 7 de noviembre de 1991 Earvin ‘Magic’ Johnson convocaba a los medios para una rueda de prensa en el centro de entrenamiento de Los Ángeles Lakers. Hacía un par de semanas que estaba de baja. Oficialmente por culpa de una gripe. Extraoficialmente el motivo era otro. Buena parte de la prensa sabía que esa mañana todo iba a cambiar, aunque nadie acertaba a saber el porqué. Tan sólo su […]

Leer más

Alberto Tomba

Cortina d’Ampezzo es un pequeño pueblo anclado en los Dolomitas, a medio camino entre Austria e Italia. Más allá de un majestuoso campanario, Cortina d’Ampezzo pasaría desapercibida en cualquier mapa de carreteras si no fuese por sus fastuosas pistas de esquí. Se trata de un pueblo de poco más de 5.000 habitantes que cuenta con más de 20 hoteles de cuatro o cinco estrellas y con dos aeropuertos internacionales a […]

Leer más

Una historia del destino: Edwards y Charlton

El partido de vuelta de cuartos de final de la Copa de Europa entre el Estrella Roja y el Manchester United llega a su fin. Es el miércoles 5 de febrero de 1958. Tras una cómoda ventaja de 0-3 al descanso, los yugoslavos fueron capaces de empatar el partido después de una segunda parte soberbia. Habían rozado la hazaña, pero el empate (3-3) era insuficiente para levantar el 2-1 en […]

Leer más

Plata elevada a la cuarta

En la década de 1990 la selección sueca era la mandamás del balonmano mundial. Entre ese año y 2002 los suecos se coronaron cuatro veces como campeones de Europa y en dos ocasiones lograron el cetro mundial. Jugadores como Thomas Svensson, Staffan Olsson o Stefan Lövgren infundían terror entre las selecciones rivales. Pero sobre todo era Magnus Wislander quien impulsó a aquella generación dorada a las más altas cotas. No […]

Leer más

Cuando Jopie conoció a Gento

“Gento era el jugador que ponía en pie al Bernabéu. Sus carreras, locas y descontroladas en un primer año en el que llegó a ser martirizado con burlas, terminaron por ser la delicia del estadio y el terror de los rivales. Di Stéfano le salvó ante Bernabéu, que al final de la primera temporada lo quería devolver al Racing de Santander (…) Fue arrollador. No era un estilista, pero su […]

Leer más