baloncesto

Bill Bradley (el hombre perfecto)

Bill Bradley nació en 1943 en Missouri, en una villa del Medio Oeste de Estados Unidos llamada Crystal City cuyo nombre proviene de la industria del vidrio pujante en la región. Desde pequeño destacó por su facilidad tanto para el estudio como para con el deporte y, además, con los 1’96 metros que llegó a desarrollar en la adolescencia se convirtió en celebridad tanto por su intelecto como por su […]

Leer más

El anillo perdido de Larry Bird

En 1985 Larry Bird era el mejor jugador de baloncesto en el mundo. Había ganado el MVP (Most Valuable Player) en 1984, lo ganaría en 1985 y repetiría por tercera y última vez en 1986. Era el jugador más arrogante, más orgulloso y más soberbio del equipo más arrogante, más orgulloso y más soberbio de la NBA. Los Boston Celtics habían logrado el campeonato en 1984 y pocos dudaban de […]

Leer más

Obradovic y el Partizan de Fuenlabrada

Una agradable mañana de mayo de 1991 Zelimir ‘Zeljko’ Obradovic recibió una llamada telefónica. Al otro lado del aparato estaba Dragan Kikanovic, leyenda y director deportivo del Partizan de Belgrado. Éste le sobresaltó ofreciéndole el cargo de entrenador para la siguiente temporada. Por entonces Obradovic era el base titular del Partizan. Contaba con 31 años de edad, estaba en plenitud física, era un especialista defensivo de primer nivel y el […]

Leer más

El experimento Nowitzki

Con toda la fastuosa y emotiva parafernalia del ‘show business’ estadounidense esta semana el mundo del baloncesto despedía a Dirk Nowitzki. Lo hizo tras un emotivo homenaje de los directivos, empleados y seguidores de los Dallas Mavericks, club en el que ha militado de forma ininterrumpida durante 21 temporadas, récord absoluto en la NBA. Lo hizo tras un soberbio partido con 30 puntos, uno de esos encuentros diseñados para el […]

Leer más

La Copa de Petrovic

En el verano de 1988 un terremoto sacudió los cimientos del baloncesto FIBA. Drazen Petrovic, el jugador europeo más carismático del momento, decidía firmar por el Real Madrid y plantar al FC Barcelona con el que ya se había comprometido verbalmente. Contrariamente a lo que dictaría la lógica, la decisión provocó un cataclismo en la casa blanca. Petrovic era el enemigo público número 1 de los merengues. Más bien era […]

Leer más

Bullying a Toni Kukoc (2ª parte)

Tras conseguir el título de la NBA en la temporada 1990/91, los Chicago Bulls repitieron hazaña en la campaña 1991/92. Michael Jordan estaba a un nivel sideral y Scottie Pippen se había convertido en uno de los mejores jugadores del mundo. Mientras tanto, Toni Kukoc era el líder que permitía a la Benetton de Treviso ganar la primera liga italiana de su historia. Todo iba bien para unos y para […]

Leer más

Bullying a Toni Kukoc (1ª parte)

Los triples no llegaron a la NBA hasta tan tardía fecha como 1979 y aún tardarían otros cinco años más hasta llegar al baloncesto FIBA. Aunque tenemos en la cabeza los icónicos lanzamientos de Larry Bird en los 80, lo cierto es que hasta bien entrada la década de 1990 el triple no fue usado como arma cotidiana de ataque. Por eso, cuando en el Mundial juvenil de 1987 un […]

Leer más

El partido prohibido. Negros contra blancos

En 1944 los estadounidenses de raza negra eran seres humanos de segunda categoría. Sí, es cierto, desde 1865 eran libres, pero no tenían los mismos derechos que el resto de sus compatriotas. No sólo le sucedía a los negros, también a los latinos, a los asiáticos e incluso a algún que otro eslavo. Y no sólo ocurría con los negros de Estados Unidos, sino también con los que residían en […]

Leer más

Iniesta y Navarro. Dos formas de decir adiós

Se dice que una leyenda es un relato maravilloso que tiene origen en un hecho histórico. El paso del tiempo y las fuentes orales contribuyen a ensalzar los hechos y a añadir datos que no son ciertos. Con el paso de los años, que bien pueden ser siglos, la leyenda se convierte en relato, y ese relato se entremezcla con la historia. Esta semana, he leído en múltiples artículos que […]

Leer más

Los años de Jordan en Washington

Entre sus anillos de campeón, sus suspensiones imposibles y sus mates con la lengua de fuera, Michael Jordan hizo dos altos en el camino. En el primero de ellos, hastiado de la fama, con problemas de adicción al juego y sin retos a los que enfrentarse en las canchas, decidió echarse a un lado en su plenitud como baloncestista y dejar la NBA. Durante año y medio, aprovechó para rodar […]

Leer más