Un lugar para reflexionar sobre el hecho deportivo.

FC Barcelona; un compromiso con el catalanismo

En cierta ocasión dicen que Aristóteles preguntó a su maestro como escribir un diálogo. Platón le contestó diciéndole que el comienzo es la parte más importante de la obra. Y es que todo tiene un inicio. Un alfa. Un arranque. Un principio. Una apertura. Para el FC Barcelona, el ejército desarmado de Cataluña, ese comienzo tuvo lugar el 14 de junio de 1925. En el estadio de Les Corts. Durante […]

Leer más

FC Barcelona; un equipo sin una liga

En los anteriores post hablamos de países muertos, de aquellos estados con pasado olímpico que por vicisitudes históricas han implosionado u explosionado conformado uno o varios estados. En esa clasificación podría formar parte en poco tiempo España. En el antes hipotético y ahora posible y quién sabe si en el futuro probable caso en el que Cataluña se independizase, no volveríamos a hablar de España. Surgiría Cataluña, Euskadi, probablemente Galicia, […]

Leer más

Pequeña historia de los países muertos (2ª parte)

Dentro de los tres tipos de estados muertos, nos habíamos quedado con aquellos que acabaron explosionando en la historia. Esbozáramos la trayectoria olímpica de Checoslovaquia y de Yugoslavia pero comentábamos que había un par de países cuya aparición en los JJOO no había tenido relación exacta con su surgimiento en el atlas de la historia. Estos dos estados fueron dos colosos; el primero deportivamente y el segundo histórica y deportivamente. […]

Leer más

Pequeña historia de los países muertos (1ª parte)

La diferencia entre la geografía física y la política es que esta última trata de la distribución del territorio en virtud al espacio que ocupa el ser humano. Dicha distribución se realiza a través de los estados, los cuales son provisionales y transitorios, por lo que los mapas cambian en función de lo que el ser humano se proponga o decida. Alguno argumentará que el ser humano también tiene la […]

Leer más

Contador; un ciclismo sin vatios

En la película Sully, Clint Eastwood cuenta la historia real de Chesley Sullenberger (Sully) un canoso piloto de aviación que tras un fallo en los dos motores de un Airbus salvó la vida de todo el pasaje al realizar una maniobra arriesgada planeando sobre el río Hudson. Con ese estilo lento, artesanal, antiguo, alejado de la rapidez y el sin sentido de la vida y del cine actual, Eastwood esgrime […]

Leer más

La orgía de puntos de Navarro

Para septiembre de 2011 se iba a celebrar en Lituania una nueva edición del Campeonato Europeo de Baloncesto Masculino. O dicho de otra forma el Eurobasket. Como en todos los torneos continentales que la selección ha disputado en lo que va de siglo, España era, sino la máxima favorita, una de las dos o tres selecciones candidatas a lograr el título. Era el campeonato de Felipe Reyes. Su padre acababa […]

Leer más

Benfica 2 – Santos 5

Durante buena parte de la década de 1960 se discutía sobre quien podría rebatirle el trono a Pelé. Tan sólo un futbolista tuvo tal distinción. De hecho, era “O Pelé da Europa”, o “O Pelé de África”, teniendo en cuenta que aunque de nacionalidad portuguesa era nacido en Lourenço Marqués, o lo que es lo mismo, Maputo. De aquella la capital de Mozambique recibía tal nombre en honor del explorador […]

Leer más

Bahamontes vs Loroño

Ahora que discurre por las carreteras españolas la serpiente multicolor, preciosa metáfora creada por José María García, es un buen momento, como cualquier otro, para recordar la afamada rivalidad entre Federico Martín Bahamontes y Jesús Loroño. En un país hambriento y atrasado, las hazañas ciclistas de estos corredores, humildes y pobres, llenaban kilómetros de cunetas (sí, cunetas, no había arcenes) e inhóspitos caminos de montaña. La lucha entre dos hombres […]

Leer más

¡No tinc por! también en el deporte

Según la enciclopedia Espasa, que para los niños del baby-boom es como la wikipedia para los millennials, el terrorismo es en un primer significado “una sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror” y en una segunda acepción es la “actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos”. El terrorismo se produce cuando desde fuera del […]

Leer más

Cuando Corea del Norte era noticia por el fútbol

Corea del Norte. ¡Qué gran país! Tiene mucho mérito. Cada uno de nosotros sobrevive en uno de los 194 estados soberanos que nos gobiernan y Kim Jong-Un ha conseguido que en un mundo interconectado sus conciudadanos vivan aislados de todo y de todos. De un asombroso supino. Nunca antes un gobernante había conseguido semejante cerrazón. Chapeau! Ni fibra óptica, ni twitter, ni Facebook, ni whatsapp. A Corea del Norte no […]

Leer más